Potenciando el Turismo de Incentivos en Perú

En los últimos años el Perú ha visto crecer significativamente el mercado del turismo RICE (reuniones, incentivos, convenciones y eventos) y, particularmente, el sub-segmento de viajes de incentivo. Dentro de este contexto, hemos iniciado una consultoría para PROMPERÚ, con el objetivo de formular un Plan estratégico de turismo de incentivos en Perú, con foco en Lima y Cusco, específicamente.

Además de ser un tema de por sí interesante para nosotros, ya que busca desarrollar un segmento con aun mucho potencial por aprovechar, este es un proyecto especialmente eriquecedor, ya que lo estamos trabajando en equipo con tres expertos mexicanos, con gran experiencia en el turismo RICE: Arik Staropolski (STA consultores), Eduardo Chaillo (Director Regional para Latinoamérica de Maritz Global Events) y Elda Laura Cerda (DMC de Monterrey Gestioón de Destinos). Por el lado de Km Cero participan de la consultoría Rodrigo Cabrera, Andrea Martínez y Geraldyne Longoria.

El proyecto está estructurado en tres estapas: el diagnóstico, que incluye visitas de campo y un seminario; el diseño de la estrategia en sí, tanto del plan integral, como de la promoción y captación de programas de incentivos; y, finalmente, la implementación, incluyendo cuatro seminarios para difundir y validar los planes, así como el soporte institucional a PROMPERÚ a lo largo del trayecto.

 

Actualmente, nos encontramos en la fase de diagnóstico. Como parte de esta etapa, el martes 20 de marzo se llevó a cabo en la ciudad de Lima el primer seminario-taller “Destino Perú: Construyendo una Visión para el Turismo de Incentivos”. Participaron 63 representantes de empresas privadas (DMCs, tour operadores, hoteles y productoras de eventos), así como del sector público. Luego de la presentación del equipo consultor por parte de la directora de Promoción del Turismo de PROMPERÚ, se hizo una introducción al proyecto, sus objetivos y etapas. Finalmente, se trataron temas como las características, tendencias, comercialización y casos de éxito  de los viajes de incentivos, así como la situación actual del destino Perú para dicho segmento.

 

Asimismo, como parte del diagnóstico, realizamos visitas de campo y entrevistas a profundidad en Lima y Cusco, tanto en atractivos turísticos, como en instituciones, hoteles, DMCs  y proveedores mas relevantes que desarrollan el segmento RICE y, en especial, el de incentivos.

Estamos muy emocionados de poder aportar al desarrollo de un mercado con tanto potencial y plantear estrategias coherentes en función de la información y la evidencia recolectada durante el diagnóstico. Aun queda mucho camino por andar. ¡Los mantendremos al tanto!